
31 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
Una historia de tabernas
No es tan dificil encontrar la felicidad. Está en las pequeñas cosas que hacemos, casi sin darnos cuenta. No llega a ser extrema, pero basta para poder dibujarnos una sonrisa. Y asi ya el día parece tener más luz.
En definitiva. Sábado, zapeando por la televisión, encontré una película: "El lapiz del carpintero" y encontré un ratito de felicidad. Tiene unos diálogos preciosos, unos escenarios... únicos, por las playas de Galicia, Coruña, creo. Y una de las escenas, la más linda. Un relato de tabernas, como se le define en la propia película.
Merece la pena leerlo:
Los días de fiesta iban juntas al baile a un lugar que se llamaba Donaire, adonde iban todos los mozos de la comarca. Para llegar allí tenían que pasar por una marisma con mucho lodazal, así que las hermanas iban con los zuecos puestos y llevaban en la mano los zapatos de bailar para no mancharlos por el camino. Los de Vida eran negros, y los de Muerte blancos, porque, aunque no lo creáis, la muerte calza zapatos blancos.
Pues bien, una noche de invierno crudísimo hubo un naufragio, porque este, como sabéis, es un país de mucho naufragio. El barco hundido se llamaba Palermo, e iba cargado de acordeones. La tempestad hundió el barco y arrastró el cargamento. El mar se llenó de acordeones y los hizo sonar al mecerlos en el oleaje. Aquellas melodías llegaron hasta la costa empujadas por el viento, y las dos hermanas las escucharon desde su casa. Eran melodías tristes, la música de un naufragio.
Por la mañana, los acordeones yacían en la playa del lugar, todos destrozados. Todos menos uno, que encontró un joven pescador. Le pareció que había tenido mucha suerte y decidió aprender a tocarlo. Tocaba tan bien como el mismo océano.
La hermana Vida vio al muchacho tocando en uno de los bailes y se enamoró de él. Se enamoró tanto que pensó que aquel amor por el acordeonista valía más que la promesa que le había hecho a su hermana, así que Vida y el acordeonista huyeron juntos. Muerte se quedó sola, y nunca se lo perdonó a su hermana.
Por eso ahora Muerte va y viene por los caminos, sobre todo los días de frío. Lleva puestos sus zapatos blancos, porque ya digo que la Muerte calza de blanco, y se para en las casas donde encuentra zuecos en la entrada y llama a la puerta para preguntar: ¿sabe usted algo de un mozo acordeonista y de la puta de la Vida? Y a quien pregunta, si no sabe nada, se lo lleva por delante.
Esta historia me la contaron en una taberna. Hay tabernas que son universidades”.
(Adaptación de un extracto del guión de “El Lápiz del Carpintero”, de Xosé Morais y Antón Reixa basado en la novela de Manuel Rivas)
26 de marzo de 2008
Aunque jamás los entendí...
Nado entre el concepto ser o estar
Si soy lo que siento, siento que no estás...
Hace tiempo que llevo el cuaderno con notas sin usar... Ultimamente no capto las cosas para que después surgan los cuentos. Sigo soñando despierta; mientras camino diseño situaciones posibles, historias en definitiva. Pero se quedan en mitad de la calle, sentadas en la acera, esperando que vuelva a por ellas. Y no vuelvo. Y se pierden por las calles.
Alguna tarde iré a recuperarlas, las adoptaré de nuevo y las transcribiré al papel y después puede que alguna llegue a tener rostro en forma de post en el blog. Quizás. Todo es posible hoy :)
No es positividad. Quiero que sea realismo lo que me pasa. Ya necesito que las cosas buenas empiecen a pasar. No es que antes fueran malas, es que creo que faltaban por cantidad, aunque en calidad son aceptables.
25 de marzo de 2008
Spring Is Here
Anoche antes de dormir, escuché en la radio una canción preciosa. La cantaba una voz masculina y quedaba fantástica. Asi que que quiero compartirla con más gente. Desgraciadamente, no la he podido encontrar que la cantara el mismo señor (en realidad no sé quien la canta) y la versión que he conseguido es la más aceptable. Si alguien supiera de qúien es... En fin, lo que más me gusta es la letra y la melodia y en la versión están conservadas. Espero que le guste a alguien más. Se llama "Spring is here" (muy acorde a la época)
when the world was writng verses
like yours and mine.
All the lads and girls would sing
when we set a little tables
and drank May wine.
are sadly out of tune
life has stuck the pin in the baloon.
Why doesn’t my heart go dancing ?
Spring is here!
Why isn’t the waltz entrancing?
No desire, no ambition leads me,
Maybe it’s because nobody needs me.
Why doesn’t the breeze delight me?
Stars appear,
Why doesn’t the night invite me?
Maybe it’s because nobody loves me.
Spring is here I hear
24 de marzo de 2008
Presentaciones
Os presento a mi hermano. La persona a la que con diferencia más quiero y querré por mucho tiempo que pase. A la única a la que le prometí, cuando apenas yo levantaba un palmo del suelo que jamás me separaria de su lado. Y hoy por hoy, la única a la que se lo diria.
22 de marzo de 2008
El fin de la escapada

21 de marzo de 2008

El valor de las cosas no está en el tiempo que duran,
sino en la intensidad con que suceden.
Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables
y personas incomparables.
20 de marzo de 2008
Lies, lies, lies...

17 de marzo de 2008
Círculos de tiempo
No sé poner buena cara cuando las noticias hacen que todos tus pensamientos sobre tí y lo que te pasa dejan de tener la importancia que le dabas antes y pasan a un segundo plano. Cuando al cerrar los ojos ves por lo que vas a pasar de aqui a unos meses, por que ya lo has pasado. Y lo peor de todo, es que lo sabes inevitable. Ahora es cuando te gustaria que todo fuese una pesadilla y que estuvieses a punto de despertar.
No, no quiero que esto pase rápido. por que lo que viene no es mejor.
La carta con la beca de idiomas acabo de romperla. No tengo el cuerpo y sé que no la voy a utilizar, asi que desvanecen las ilusiones que tenía en ella. Ahora ya no. Aunque pudiera no iba a hacerla. Hay cosas más importantes.
No, no me gusta la Semana Santa, ni ser consciente de lo que pasa, ni saber que ya pasé por eso y que va a volver, por muy poco que me guste. Días atrás me traté de autoconvencer que no pasaría, sólo pedía un año más, necesitaba prepararme. Pero tambien lo sabía inevitable, lo veía, lo tenías escrito en la espalda... y no quise darme cuenta.
Ahora queda desahogarme en la soledad, para que nadie lo vea. He sacado de la chistera el papel de ser valiente, nadie más lo quiso coger, y he de mostrar al mundo que sé hacerlo, aunque en el fondo tenga más miedo que ninguno.
Sé que a tí te va a doler, eres tu quien vas a estar dentro de esa sala. Sé que no eres ahora consciente de lo que viene, aunque ya lo pasaste, pero yo tambien estaré allí. Ya te dije que nunca te dejaría.
Ahora necesito llorar, darme tiempo, para que cuando me siente de nuevo a tu lado, solo me veas sonreir y decirte al oído que todo saldrá bien.
16 de marzo de 2008
CAUSALIDAD o CASUALIDAD
M-clan, "Roto por dentro"de su nuevo disco "memorias de un espantapájaros"
Aún me cuesta admitir que eras lo mejor de mi,
15 de marzo de 2008
El inicio
El viaje había sido tranquilo, demasiado tranquilo, y demasiado tiempo para pensar. Eso era justamente lo que menos deseaba en aquellos momentos. Así que opté por intentar dormir para agotar más rápido aquellas horas inertes. Pero fue imposible, pues cada vez que cerraba los ojos volvía a ver aquel instante que se había grabado a fuego en mi mente. Era imposible no pensar, si cada dos segundos tenía el recuerdo martilleándome para que lo hiciera. Decidía mirar por la ventana, y era en los momentos de inactividad en los que volvía a insistir su presencia.
Creo que es por lo que me fui. No soportaba la presencia continua de su recuerdo en cualquier esquina de la ciudad. Pareciera que en cualquier calle estuviera a punto de aparecer, sorprenderme como muchas veces atrás así lo hiciera y camelarme con su sonrisa picarona esos dulces ojos llenos de ternura a los que jamás hubiera podido negarle algo. Me perdía. De nuevo pensando…
Decido salir de la habitación. Vuelvo a ser alquilada, pero esta vez solo me pertenece una habitación con un pequeño cuarto de baño, nada del piso compartido de antes. No es lo mejor que puedo encontrar, pero hasta que tenga los planes bien claros, aquí me quedo; me gustan sus atardeceres. Quiero acomodarme a la nueva ciudad. Pedir el cambio de destino no me vendría mal, aunque soy consciente de lo mucho que me cuesta hacerme a situaciones nuevas. Pero de todas formas, después de su partida, muchas cosas volvían a ser nuevas, así que ¿por qué no intentarlo todo de una vez? Muchas cosas son diferentes a lo que ya estaba acostumbrada, pero si lo pensamos, todas las ciudades son en base iguales, lo que cambian son las personas, y por ahora, aparte de mi casera (que por cierto, es bastante simpática) no conozco a nadie más por aquí, así que no me preocupo de ello. En estas calles hace más frío que en las antiguas, tendré que dejar más a mano la ropa de abrigo. No es bueno tener el cuerpo frío, a mi me basta por ahora con tener frío el corazón. Mejor el frío, otro pequeño cambio.
Al final los pequeños cambios cuentan más que los grandes. Así queda menos sitio para decir aquella famosa (y tanto odiada por mi) frase de “esto me recuerda a…” No, ya no más recuerdos, quedáis todos desterrados a aquel oscuro rincón donde no pienso dejar a mi consciente entrar. El subconsciente, amo y señor de los sueños, ya era más difícil de domesticar, pero era otro tema y estaba dispuesta a conseguir también su docilidad, a fuerza de empeño, y a mí, en cabezota, pocos me ganan.
Ya hace demasiado frío para seguir por las calles. Me llevo una grata impresión de ellas. El sol ya se ha escondido y supongo que mañana volveré a acostumbrarme a ellas. Para ello tengo unos días antes de incorporarme a mi nuevo trabajo, que en esencia es el mismo, pero con nuevos compañeros. Vuelvo a ser novata. Novata en cómo olvidar recuerdos.
12 de marzo de 2008
Adiós es demasiado largo
No puedo olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste, no sé si te queria,
o tal vez nos quisimos, demasiado, los dos.
Ese cariño nuestro apasionado y loco,
me lo metí en el alma, para quererte a tí.
No sé si te amé mucho, no sé si te amé poco,
pero sé que nunca volveré a amar así.
Te digo adiós y, acaso, con esta despedida
mis mejores sueños mueren dentro de mí.
Pero te digo adiós, para toda la vida
aunque toda la vida siga pensando en tí.
Es lo que tienen las mudanzas. El movimiento hace que encuentres cosas que te devuelven al pasado. Y el recuerdo no siempre suele ser bienvenido. Y menos en ciertos momentos. Ahora es cuando me gustaria no haber propuesto el cambio de cuarto, pero las decisiones están tomadas. Esto pasará.
11 de marzo de 2008
We are the scientist...
Y para celebrarlo, nos vamos esta noche de fiestecilla, corta, que mañana tengo super prácticas de epi...(uhhh) a ver monólogos a Mae. Se me hace tarde.
Si alguien se une a la celebración de que la vida da vueltas y me dibuja algo similar a sonrisas, sabe donde encontarme a mi, o a Neptuno.
10 de marzo de 2008
Y hace días que sabes que no...
Esto mismo pasó hace no más de una semana, cuando tenía planeado un fin de semana no de los buenos del todo, pero era mi fin de semana, el Mio. Y justo termino de plantearlo, cuando llega a mis manos una citación para ser miembro de mesa electoral.
Espera… ¿elecciones? Algo había escuchado,pero ni por un momento se me pasó por la cabeza que eran Mi fin de semana, y mucho menos aun que yo iba a formar parte (lo único que os queda es saberos participes activos de este gran proceso de la democracia -palabras en la reunión informativa- pues que bien, me quedé pensando, sigue sin convencerme). Pues nada, lo dicho, ciao planes.
Y llegó el domingo. Y más temprano de lo que debiera. Y duró más de lo recomendable. Y la noche, bueno, tras un dolor de cabeza y de espalda, de 17 horas (5 horas contando votos) sin parar y de aburrimiento (paradójico, verdad?) de que me bailen cruces, números, papeles, firmas (más que para las hipotecas), siglas, sobres, nulos y blancos, la noche fria y vuelta a casa sola a medio camino (es la suerte de un pueblo pequeño, el presi de mi mesa era vecino de dos calles mas arriba de la mia). El cansancio ya no me dejo pensar en todo ello.
Domingo de elecciones y lunes de resaca. Vuelve a sonar el despertador a las 7 (a el no le valen justificantes de los que me dieron para el trabajo) y vuelta a empezar. En el autobús recé al comprobar que mi mp3 estaba sin bateria para que nadie comentara resultados. Mi mente ya no era capaz de asimilar otras siglas de partidos. Pues mal empezamos, sin modo de aislarse… Y el día…he llegado a pensar que realmente la que era voto nulo era yo misma. No valgo para nada, o solo para estar en medio. Clase de conducir que se ha quedado en el intento, y otra nulidad más en el día. Y tras esta "grandiosa" clase, mis momentos de reflexión y tras la reflexión, la desesperación por las conclusiones.
La gente espera de mi, e intento darlo, pero mi límite me dice que ya basta, que no puedo dar más de sí. Creo que sería más feliz con menos, o al menos tendría menos problemas en los que pensar. Pero no quiero decepcionar al resto de la gente. No sé como hacer para avanzar. Mi profesor de la autoescuela me dice que necesito un revulsivo para reaccionar y volver a avanzar, pero ¿dónde lo busco? ¿por donde empiezo? Se me han acabado los pensamientos positivos, las cuerdas a las que me agarro para avanzar están quedándose cortas. Sé que no estoy demasiado bien, pero no sé como cambiarlo.
Necesito que los que esperan algo de mi no se sientan defraudados, que sean felices al ver mis logros. Pero no sé si el camino hasta alcanzarlos será la felicidad para mi. Alguien me dice que la felicidad está en dar… pero ¿y si no eres feliz porque sabes que aunque des siempre esperan más y que no puedes llegar a más?
En serio, ser adulto no me gusta. Ni por los planes confusos, ni por las citaciones no deseadas, ni por la responsabilidad, ni por verte obligada a contar votos, ni por ser consciente de fracasos anunciados y enmascarados… Se nota que llueve.
3 de marzo de 2008
When no one's really listening
No sé, supongo que hay días así. Anoche cogiendo flores de los arboles, y hoy intentando mantener el volante derecho para no comerme el land cruiser de delante, y reteniendo, con más pena que gloria la cabeza sobre los hombros.
Dicen que en primavera las cosas se alteran, y yo, la verdad, hoy hubiese preferido que fuese otoño, aunque en otoño pensara que parecia primavera. Que raro todo... y lo peor es que estaba yo por allí, danzando en mitad de todo, sin saber bien para qué o por qué, a cada cual que la pregunta que más le guste.
A mi realmente no es que me haya pasado gran cosa, en realidad no iba conmigo. Pero algo dentro de mí decía que aquello iba a repercutir en mí, y en como veo las cosas. En fin, un día más... nuevas experiencias.
Canción que me viene hoy que ni pintada...
"Something To Believe In"
You talk too much.
Maybe that's your way
Of breaking up the silence
That fills you up.
But it doesn't sound the same
When no one's really listening
We stumble into our lives:
Reach for a hand to hold.
And any wonder
We need to find
A certain something, certain.
Turn out the light
And what are you left with?
Open up my hands
And find out they're empty.
Press my face to the ground
I've gotta find a reason.
Just scratching around
For something to believe in:
Something to believe in.
You have too much.
You're spending all your time
Collecting and discovering
It's not enough.
And no matter how you try,
You never find the one you want.
We stumble into our lives:
Without a hand to hold.
And any wonder
We need to find
A certain something, certain.
Turn out the light
And what are you left with?
Open up my hands
And find out they're empty.
Press my face to the ground
I've gotta find a reason.
Still scratching around
For something to believe in:
Something to believe in.
("mumbling" ??)
C'mon, c'mon